Noticias
La personalización de sistemas en la industria del plástico es fundamental para mejorar tanto la eficiencia como la productividad.
Un ejemplo destacado es la colaboración entre Technotrans y Enesty, dos líderes en el manejo térmico que recientemente firmaron un acuerdo estratégico con la finalidad de generar soluciones integrales.
Este tipo de alianzas muestra cómo este tipo de simbiosis puede ofrecer resultados más efectivos en los procesos de producción, como el moldeo por inyección, reduciendo significativamente los tiempos de ciclo y el consumo energético.
Technotrans es reconocida por sus unidades de control de temperatura y sistemas de refrigeración, mientras que Enesty es un fabricante de sistemas de distribución de agua. Con la sinergia establecida entre ambas esperan crear soluciones completas hechas a la medida para sus clientes, con procesos optimizados de ambas tecnologías.
Lea también: Pesquería, sede de la primera planta de acero con horno eléctrico a nivel mundial
Con la integración de los sistemas de agua de Enesty en la marca Orcinus, junto con las innovadoras soluciones de refrigeración de Technotrans, las empresas buscan maximizar la eficiencia térmica durante el proceso de inyección de plástico.
Esto no solo mejora la eficiencia en el intercambio de calor, sino que también reduce tiempos de enfriamiento, ciclos de producción y, en consecuencia, las emisiones de CO₂ por
componente producido.
Mediante un comunicado, Nicolai Küls, Director de la División de Plásticos de Technotrans, señaló que esta alianza es un "ganar-ganar" para todas las partes involucradas, ya que permite ofrecer soluciones únicas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Por su parte, Jonathan Franke, director Comercial de Enesty, subrayó las ventajas comerciales de esta colaboración, especialmente en mercados internacionales donde su empresa no tiene presencia.
La capacidad de ofrecer soluciones integrales a partir de una sola fuente facilita a los clientes obtener todo lo necesario para la gestión térmica de sus procesos.
Esto no solo reduce la complejidad operativa, sino que también aumenta la confiabilidad y el rendimiento de las operaciones industriales. Technotrans y Enesty, prevén ofrecer a los fabricantes de plásticos sistemas que no solo optimicen el rendimiento de las máquinas, sino que también generen un impacto positivo en términos de sostenibilidad y reducción de costos.
La clave para lograr mejores resultados en la industria del plástico radica en implementar tecnologías que se adapten perfectamente a las necesidades de cada operación.
Con una personalización adecuada, es posible mejorar el control sobre los procesos, reducir los costos operativos y aumentar la competitividad en el mercado global. La colaboración entre ambas firmas es un claro ejemplo de cómo las soluciones a la medida impulsan la innovación en la industria.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer